The BELLA Programmeutiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto
23 de abril: Webinar "Recursos informáticos para combatir la pandemia: qué hacer y qué no hacer”

23 de abril: Webinar "Recursos informáticos para combatir la pandemia: qué hacer y qué no hacer”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Todos entendemos que los recursos informáticos son uno de los grandes activos para combatir la pandemia actual. En esta discusión, que se llevará a cabo el 23 de abril a las 14:00 GMT, escucharemos diferentes experiencias de los principales investigadores de EE.UU., Europa y Brasil, y trataremos de comprender cuáles son las mejores prácticas.

Los participantes son:

  • Dr. William L. Barth, Director de Tecnologías Futuras, de The Texas Advanced Computing Center, Universidad de Texas en Austin, EE. UU. (Https://www.tacc.utexas.edu/about/directory/bill-barth)
  • Dr. Guillaume Houzeaux, Gerente del Grupo de Modelización Física y Numérica, Centro de Supercomputación de Barcelona, ​​España (https://www.bsc.es/houzeaux-guillaume)
  • Dr. Mariano Vázquez, Gerente del Grupo de Mecánica Computacional de Alto Rendimiento, Centro de Supercomputación de Barcelona, ​​España (https://www.bsc.es/vazquez-mariano)
  • Prof. Guilherme H. Travassos, Jefe del Hub.Rio y del Departamento de Ciencias de la Computación, COPPE / UFRJ (https://www.cos.ufrj.br/~ght/)

La discusión será moderada por el Prof. Alvaro Coutinho, del Centro de Computación de Alto Rendimiento de COPPE y Coordinador del Área Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencia Computacional de COPPE.

Para participar, únase a la sala virtual en la fecha y hora indicadas: https://meet.google.com/jhb-fbbf-sny

Esta actividad es una colaboración de TACC, BSC y COPPE / UFRJ, instituciones que han colaborado durante muchos años y ahora unen fuerzas nuevamente.

RECONOCIMIENTO

BELLA II recibe financiamiento de la Unión Europea a través del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), bajo el acuerdo número 438-964 con DG- INTPA, firmado en diciembre de 2022. El período de implementación de BELLA II es de 48 meses.

Contacto

Para obtener más información sobre BELLA II, comuníquese con:

redclara_comunica@redclara.net

© Copyright 2017 . All Rights Reserved